Vistas de página en total
lunes, 27 de julio de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
Huaraz: tan cerca del cielo¡¡
martes, 21 de julio de 2009
Subiendo a Caraz
El perro viringo es endémico de Perú. Se caracteriza por la casi ausencia de pelo y por su alta temperatura corporal. Los enfermos de huesos y articulaciones se abrazaban a el desde la época preinca hasta ahora (eso si que es abrazo....). Su imagen despelujada mas parecida a un chancho aparece en muchos dibujos en las pirámides.
Muy bien, he aquí lo que he visto hasta hoy: Cada cuerpo un bastión de “lo mío-que jamás será lo tuyo ni lo nuestro”; miedo incontrolable: miedo ciego a abrir la puerta y dejarnos ver unos a otros que estamos desnudos; procesiones incontables corriendo atrás del amor ideal, un fantasma que siempre se disuelve, siempre, al dar vuelta a la esquina; inventos infructuosos de cualquier tenor y alcance para convencerse de que la felicidad pueda ser alguna otra cosa que entregarse a los demás; reglas, dictámenes, teorías y credos inútiles (porque no le dan cabida al alma, bendita en su repulsión a los encierros; porque son el Olimpo de los necios que creen en llegar a alguna parte enviando al amor al destierro por ser indefinible); multitudes de hipócritas apedreando a los que muestran sus manos vacías; pesimistas sin ningún motivo; optimistas sin ningún motivo; lo-que-sea-istas subidos al carro de turno; la desconfianza, alimentada de saber que el otro esconde en sí fianza, alimentada de saber que el otro esconde en sí los mismos monstruos; el odio, nacido de no reconocer los monstruos en nosotros mismos... (Hasta Hoy, Pedro Aznar)
viernes, 17 de julio de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
Trujullo, ciudad colonial, las playas de Huanchaco y las piramides Moches
lunes, 6 de julio de 2009
Doble cumple¡¡¡ 2000 y 39
El día empezó bien en los baños del inca, un balneario con historia donde Athaualpa descansaba cuando le fue a llamar Pizarro. Las aguas brotan humeantes de la tierra a 71º. Me di un baño y un masaje. Luego cogí la bici y a pedalear. Pero llegando a un pueblo me despiste y un baden que no vi a tiempo me hizo besar el suelo. Nada grave, estoy bien. Rasguños en el brazo y la pierna y en dos alforjas. A las bolsas las he colocado unos parches para que sigan siendo impermeables y a mis heridas, sangre de drago que es cicatrizante. El drago es un árbol que vive en ambientes húmedos y que tiene la savia roja, de hay su nombre.